Imagínate que eres un artista. Te dan un lienzo en blanco y una brocha. ¿Qué harías? ¿Pintarías un cuadro maravilloso o simplemente garabatearías algo al azar? Pues bien, el diseño gráfico editorial es un poco así: se trata de crear una obra de arte funcional, que sea a la vez informativa y visualmente atractiva. No es solo cuestión de "embellecer" una página, sino de utilizar la creatividad para darle un sentido y un propósito. Aquí es donde entra en juego la importancia de contratar a un profesional del diseño editorial.
El diseño gráfico es como la alquimia moderna. Es la magia de transformar una idea en algo visualmente poderoso. Ya sea una revista, un libro de cocina o un anuario, el diseño editorial debe tener un fin más allá de la estética. Se trata de transmitir una identidad, contar una historia y crear una conexión. Cuando hablamos de diseño editorial corporativo, la cosa va más allá de la creatividad. La misión es capturar la esencia de la imagen corporativa de la empresa y plasmarla en las páginas de forma coherente y efectiva.
¿Por qué es importante el diseño gráfico editorial?
Un buen diseño editorial resuelve problemas. Por ejemplo, cuando diseñas un libro para una empresa industrial, como hemos hecho en Eteria recientemente con el 50 aniversario de Grupo Aleastur, no se trata solo de maquetar fotos y texto de una manera ordenada. Hay que desarrollar una narrativa: la historia de la empresa, sus logros, sus desafíos y su futuro, y convertirla en viaje visual, una especie de "exposición portátil" que cuenta la evolución de la compañía.
Un libro de aniversario es un claro ejemplo de cómo el diseño editorial puede ayudar no solo a reforzar la imagen corporativa sino a transmitir la emoción de todo lo vivido a lo largo de esos años de historia. Jugar con la maquetación, colores, tipografía y también con los materiales y las formas en su producción nos permite transmitir muchísima información que va más allá del texto y las imágenes. Es decir, las calidades o los tipos de materiales empleados ya proporcionan información al lector. El equipo de diseño gráfico de Eteria es experto, sabe cómo usar esos elementos para mantener al lector interesado, creando un flujo de contenido que resulta natural y atractivo.
La creatividad como herramienta corporativa
En el ámbito del diseño editorial corporativo, la creatividad no es opcional, es una necesidad. Pongamos por caso un recetario de cocina corporativo: no es solo un libro con recetas; es una forma de transmitir la esencia de la marca y conectar con el público. Es la oportunidad de contar una historia con cada plato, de evocar emociones y recuerdos con cada página. ¿Y qué mejor manera de hacerlo que contratando a un diseñador que pueda transformar esa idea en algo visualmente inolvidable?
El diseño editorial también puede ser una poderosa herramienta de marketing. Los anuarios corporativos no son solo un resumen de los logros del año, sino también una manera de atraer a inversores, colaboradores y empleados, mostrándoles de qué es capaz la empresa. En cada página se refuerza la imagen corporativa, dando una impresión de profesionalidad, compromiso y cuidado en los detalles.
La importancia del diseño gráfico editorial radica en su capacidad para transformar simples publicaciones en herramientas estratégicas que refuerzan la imagen corporativa de una empresa. Contar con un equipo creativo y profesional para el diseño de revistas, libros, publicaciones, recetarios o anuarios es una inversión que garantiza que el mensaje llegue de forma clara, atractiva y memorable. Porque, como diría un viejo amigo, "la creatividad no consiste en copiar, sino en transformar".